lunes, 9 de diciembre de 2013

ALGUNOS EJEMPLOS DE JUEGOS RECREATIVOS



Es importante conocer la edad del niño para poder realizar los juegos recreativos y no lesionarlos.

Pararse de improviso

Lugar: Exterior
Edad: 3 - 7 años

Potencia el control de la inhibición motora.
El educador es perseguido por los niños; de repente, se gira y todos los niños han de quedarse completamente inmóviles. El juego termina cuando el educador es alcanzado.

Un, dos, tres, pajarito inglés

Lugar: Exterior
Edad: 4 - 8 años

Potencia el control de la inhibición motora.
El niño que para se coloca mirando a una pared. Los demás se colocan tras de una línea marcada a una cierta distancia de quien para. Este, golpeando con las manos a la pared, dice "un, dos, tres, pajarito inglés" y se gira. Mientras está de cara a la pared los demás pueden moverse hacia él. Cuando se da la vuelta, si ve a alguien en movimiento pronuncia su nombre y éste ha de volver al punto de partida. Los niños van avanzando hasta que alguno toca la espalda del que para, en este instante, el niño tocado persigue a los demás, que han de intentar volver al punto de partida. Parará, quien sea atrapado.

Dejar pañuelo

Lugar: Espacio amplio
Edad: 4 - 10 años

Material.- un pañuelo.
Este es un juego parecido al anterior. Los niños se colocan de pie en círculo. Un niño con un pañuelo en la mano da vueltas alrededor del círculo, en un momento dado deja caer el pañuelo detrás de un niño y echa a correr. El niño al que le han dejado el pañuelo, lo coge y empieza a correr en sentido contrario al de su compañero, el último en llegar al lugar desocupado inicia de nuevo el juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario